
Debo admitir que renegaba mucho en los trabajos prácticos que se nos asignaban en clase por los profesores, a quienes, debo hacer un mea culpa y admitir, hice renegar mucho, pero en el fondo, este ejercicio es muy parecido a cómo funciona la relación con algunos clientes en la vida real cuando te piden un trabajo, en especial cuando uno recién empieza.
Al igual que algunos profesores, los clientes, tiran una idea sobre la mesa, la estudias un poco, dibujas algunos bocetos, y en sucesivas reuniones/clases vas presentando los primeros diseños. entonces es cuando llega la primera tanda de críticas "constructivas", y uno empieza a alterarse y ponerse de mal humor muchas veces.
Si el diseño presentado está más o menos bueno, los clientes/profesores, te van a sugerir cambiar algunas cosas, poner esto más acá, esto otro más allá, que esto no le pongas, o agregarle más de esto otro.
Si para vos está muy bueno, y estás completamente seguro de que va a funcionar como pieza de comunicación visual; van a querer darle un toque personal, y vas a tener que renegar un poco con eso.
Si presentas varias opciones van a querer que hagas un mix de todas ellas, lo que puede llegar a sacarte de quicio. De más está decir que si lo que presentaste no gustó, vas a tener que volver a empezar desde cero.
La cuestión es que siempre hay que escuchar y decodificar el mensaje del cliente/profesor de la mejor manera, y entregarles el mejor trabajo posible atendiendo a sus necesidades y a nuestra capacidad como diseñadores. Una vez tuve la oportunidad de leer una definición muy buena: “nadie conoce a su empresa mejor que el dueño”; y es justo decir, que aunque creamos lo contrario, tampoco sabemos más que el profesor, sobre todo cuando recién empezamos.
Entonces trabajemos dentro de la idea que se nos plantea, aprevechando los consejos, sugerencias y experiencias del otro, y hasta puede que ellos mismos nos den la idea que necesitamos para hacer el mejor diseño, el que sea el mejor para él y sus expectativas.
Recuerden que el cliente y el profesor tienen la última palabra, y podemos quedarnos sin cobrar y perder el proyecto, o irnos con varios puntos menos en nuestra libreta (esto último lo aprendí a la fuerza).
Acá les dejo unas muestras de aquellos trabajos, muy básicos, de primer año, simplemente a modo ilustrativo de la redactado arriba. Espero que lo puedan aprovechar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario