domingo, 14 de febrero de 2010

Del aula a la vida real



¡Bárbaro! …me recibí, salí a la calle y el primer encargo fue una tarjeta personal para un zapatero de gustos estéticos realmente cuestionables. ¿Cantidad de colores? Solo dos, ¡ah! Y a realizar en dos días.
Ni Vanity Fair ni Rolling Stones, a mi me había tocado hacer una tarjeta… ¡¡¡para un zapatero de barrio!!!


Con esta idea básica comienza el libro Designers GO! del diseñador Adrián Pierini (*), publicado por la editorial CommTOOLS. Un libro de ideas simples y concisas, ideal para estudiantes y diseñadores que están dando sus primeros pasos como profesionales.

Este libro me permitió entender de manera muy precisa muchas cuestiones lógicas y necesarias para los que queremos vivir del diseño. El discurso desestructurado y sencillo de Adrián, con quien tuve la oportunidad de hablar un largo rato durante un congreso en Tucumán y un workshop en Salta, lo muestran como un profesional sumamente accesible y abierto, siempre dispuesto a entregar sus experiencias sin recelo alguno.

Seguramente en otras publicaciones volveré a mencionar conceptos de este libro, pero antes de irme les dejo estos:

Tiempos de presentación

Un mes… ¡¡¡UN MES!!! Increíble. Cuando pienso que treinta días era el tiempo que yo le pedía a mis clientes para poder generar sus primeros bocetos, siento lo poco astuto que he sido. Claro, uno venía de la universidad, en donde un trabajo de marca podía llegar a durar hasta cuatro meses entre correcciones, ajustes, etc., y se hace a la idea que el proceso de creación debe ser igual en la vida real, pero claro, me equivoqué. Malinterprete el tiempo destinado por mis docentes para entrenarme en el proceso creativo… o tal vez nunca nadie haya puesto énfasis en advertirme. Lo realmente cierto es que con proyectos tan duraderos, los clientes se impacientaban, yo me mareaba, las cuentas no cerraban y en definitiva yo me fundía. Debía haber un secreto por el cual, los grandes estudios no eran alcanzados por este sofocante y largo proceso, y lo había.

Dos horas, dos días, dos semanas MÁXIMO, eso era todo.

¿¿Qué?? ¿¿Dos horas para un desarrollo de branding?? ¿¿Dos días para un packaging?? ¿¿ Solo dos semanas para un proyecto de identidad?? Si, absolutamente. Así que, ahora ya saben, prepárense para correr como nunca antes lo han hecho como estudiantes. El diseño no es únicamente racionalidad y estética, es también mucha acción y cuando digo acción me refiero a gran presión, intensa adrenalina, excesiva pasión por el trabajo y vertiginosa velocidad. Dos horas, dos días, dos semanas. Ténganlo en cuenta.


Consejos

…respétense, valórense. Porque cuando pasen un precio justo y competitivo, estarán contribuyendo a que ustedes y nosotros, es decir, el resto de los diseñadores, podamos seguir viviendo de nuestro trabajo y por lo tanto, seguir existiendo como tales…

...Nunca igualen la calidad de los productos que han pautado como favores y los que no. Piénsenlo de este modo: si el cliente paga poco dinero y logra obtener un trabajo de diseño óptimo, ¿pagará más si le proponen mayor calidad aún? No. Totalmente lógico su razonamiento, absolutamente estúpido nuestro proceder...



* Adrián Pierini: Egresado en UBA con honores en Diseño Gráfico, Profesor de Diseño 1 y Diseño 2 en UP y UBA. Director general creativo del estudio Pierini Partners. Adrián Pierini ha trabajado para los más prestigiosos estudios de diseño argentinos: Avalos & Bourse (actualmente Interbrand), Fernandez Raggio y Bridger Conway. En ellos se desempeño inicialmente como diseñador, luego como director de diseño, posteriormente como director de diseño para el área de Estados Unidos y finalmente como director general del área packaging para la región latinoamericana. Ha dado charlas de capacitación sobre branding y packaging estratégico para empresas líderes como Cadbury o Unilever y para importantes universidades e instituciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Paraguay. Es escritor de artículos vinculados a la problemática del diseño para diversos medios y es autor del libro Designers Go! sobre metodología aplicada. Su vocación docente lo ha llevado a dictar las materias “Diseño e Imagen de Marca”, “Diseño de Packaging” e "Introducción al diseño estratégico" en las carreras de Publicidad y Diseño de la Universidad de Palermo hasta el año 2007 fecha en la que se dedica de lleno al diseño y a la dirección creativa de su equipo. Desde el 2009 integra el prestigioso jurado internacional de Pentawards, el más importante certamen de packaging a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario